Desde gestionar volúmenes más altos de inventario hasta reducir, e incluso eliminar, procesos engorrosos, las soluciones de almacenamiento automatizado son la respuesta a una amplia gama de desafíos dentro de la industria del almacenamiento en España.
En este documento explicaremos las principales soluciones de almacén automatizado, analizaremos cómo funcionan y compartiremos los principales beneficios de hacer la transición a un almacén completamente automatizado.
Además, te presentaremos nuestras avanzadas soluciones de almacén automatizado para la clasificación de productos en almacenes que pueden ayudarte a transformar tu proceso de cumplimiento de pedidos, desde el inicio hasta el final.
Automatiza tu almacén hoy.
¡Explora la automatización con sistemas de clasificación de productos en almacenes!
¿Qué se entiende por un Almacén Totalmente Automatizado?
Un almacén totalmente automatizado es una instalación de almacenamiento que utiliza innovaciones como módulos de elevación vertical, sistemas de gestión de almacenes y robots colaborativos para llevar a cabo operaciones de almacén con una mínima o nula intervención humana.
Un almacén totalmente automatizado te permite mejorar la eficiencia, aumentar la precisión en la selección, almacenar inventario de forma segura y reducir errores causados por el trabajo manual.

Procesos de Almacén que Pueden Ser Reemplazados con Soluciones de Almacenamiento Automatizado
Se pueden mejorar los procesos clave en todo tu almacén con sistemas de almacenamiento automatizado.
Los procesos que se pueden automatizar incluyen:
- Recepción: Escáneres de códigos de barras, sensores o identificación por radiofrecuencia (RFID) pueden ayudar a identificar y registrar los productos recibidos.
- Clasificación: brazos robóticos y sistemas de cintas transportadoras pueden ayudar a clasificar los artículos según tus SKU y ubicaciones designadas en el almacén.
- Gestión de inventario: Los sistemas de gestión de almacenes pueden ayudar a rastrear los niveles de inventario, ubicaciones y movimiento de los productos en tiempo real.
- Almacenamiento: Los módulos de elevación vertical y los carruseles horizontales pueden ayudar a optimizar el almacenamiento del almacén.
- Selección: Los sistemas Pick to Light, Put to Light y la selección por voz pueden ayudar a que tus operadores de almacén seleccionen con precisión los productos.
- Reabastecimiento: Los sistemas de gestión de almacenes pueden ayudar a monitorear los niveles de stock y notificar a tus operadores de almacén cuando se necesita reabastecer el inventario.
- Almacenamiento: Los robots móviles autónomos (Robots AMR industriales, logística y manipulación) pueden transportar los productos recibidos a sus ubicaciones de almacenamiento designadas.
- Empaque: Las estaciones de empaque automatizado pueden empacar rápidamente los productos en cajas o contenedores.
- Envío: Los sistemas automáticos de impresión y aplicación de etiquetas pueden imprimir y aplicar etiquetas de envío a los paquetes, luego ordenarlos según la empresa de transporte o el método de envío.
- Devoluciones: Los sistemas de gestión de inventario y el software de logística inversa pueden automatizar el proceso de seguimiento de los productos devueltos.
Beneficios de los Sistemas de Almacén Automatizado
Los sistemas de almacén automatizado ofrecen una amplia gama de beneficios que pueden mejorar significativamente las operaciones generales y la eficiencia dentro de tu almacén.
Algunos de los beneficios clave incluyen:
- Aumento de la productividad y eficiencia: Los sistemas de almacenamiento automatizado pueden acelerar el tiempo necesario para realizar tareas en comparación con los procesos manuales, aumentando la eficiencia en todas las operaciones del almacén.
- Maximización del almacenamiento: El espacio en almacenes en los Estados Unidos es un recurso valioso, con un costo de hasta $8 por pie cuadrado. Con soluciones de almacenamiento automatizado, puedes ahorrar espacio y llevar a cabo las operaciones del almacén en una instalación más pequeña. Esto te permite reducir costos y eliminar la necesidad de mudarse a un almacén más grande.
- Mejora de la seguridad de los empleados: Ya sea grande o pequeño, un almacén puede convertirse en el lugar de accidentes laborales cuando no se toman las debidas precauciones de seguridad. Con soluciones de almacén automatizado, tus operadores de almacén no necesitan manejar cargas pesadas ni recuperar productos de pasillos estrechos, reduciendo el riesgo de accidentes laborales y lesiones.
- Aumento de la precisión en la selección: En lugar de revisar manualmente órdenes de selección o listas en papel, sistemas como la selección por voz o los sistemas de «Put to Light» pueden guiar a los operadores hacia la ubicación correcta, permitiéndoles seleccionar con precisión múltiples pedidos simultáneamente.
- Obtención de una visibilidad completa del inventario: Los sistemas de gestión de almacenes pueden proporcionar una visibilidad en tiempo real de los niveles de inventario, ubicaciones y movimientos de existencias, lo que permite un mejor control de inventario y una toma de decisiones más efectiva para las previsiones de demanda.
Cómo Automatizar tu Almacén y por Dónde Empezar
Si bien la transición a un almacén completamente automatizado no ocurre de la noche a la mañana, un enfoque planificado y estratégico puede facilitar la transición y agilizar el proceso.
Aquí te mostramos cómo implementar la automatización de almacén en seis pasos:
- Evalúa tus procesos actuales: Comienza por evaluar tus procesos de almacén existentes, como la recepción, almacenamiento, selección, gestión de inventario, empaque y envío. Identifica áreas donde la automatización puede llevar a mejoras.
- Identifica objetivos y requisitos: Determina los objetivos específicos y los requisitos que deseas lograr a través de la automatización, como mejorar la precisión en la selección o obtener una mejor visibilidad de tu inventario para reducir las faltas de stock.
- Investiga tus opciones: Investiga qué soluciones automatizadas podrían funcionar para tus necesidades. Por ejemplo, la selección por voz para mejorar la precisión y eficiencia en la selección, o sistemas de almacenamiento y recuperación automatizados para recuperar inventario en pasillos estrechos del almacén.
- Crea un plan y presupuesto: Desarrolla un presupuesto y un plan de implementación para tus soluciones de automatización elegidas, teniendo en cuenta los recursos necesarios, los costos y el cronograma.
- Identifica e implementa soluciones de automatización de almacén: Determina las soluciones que se ajusten a tus objetivos y presupuesto, luego integra el nuevo sistema en tus instalaciones según tu plan.
- Capacita a los operadores de almacén: Asegúrate de que los empleados reciban la capacitación adecuada sobre la nueva tecnología y procesos para minimizar el riesgo de accidentes laborales y maximizar el rendimiento de tus nuevas soluciones.

Soluciones para la Automatización de Almacenes
Optimización de Bandas y Cintas Transportadoras en Centros Logísticos
El reacondicionamiento de bandas y cintas transportadoras es esencial en centros logísticos y almacenes para mantener un flujo de trabajo eficiente. Estas soluciones son cruciales en diversos sectores, como la alimentación y bebidas, la industria farmacéutica y automotriz.
El proceso de reacondicionamiento implica cambiar componentes clave y algunos secundarios para que la planta funcione como nueva. Esto aumenta la eficiencia de los procesos, mejora la seguridad de los trabajadores y permite la implementación de soluciones de la Industria 4.0.
El reacondicionamiento se recomienda cuando se busca sustituir partes, mejorar la eficiencia, optimizar el rendimiento y la seguridad, o ahorrar costos en comparación con la compra de equipos nuevos.
Estos cambios aumentan la productividad, protegen a los trabajadores y mejoran la comunicación entre departamentos. Además, simplifican la cadena de suministro y aumentan la vida útil de los sistemas de transporte.
El reacondicionamiento de bandas y cintas transportadoras es una inversión que proporciona numerosos beneficios, como reducción de tiempos de inactividad, mejora de la productividad, protección de trabajadores, ahorro de costos y mayor eficiencia en las operaciones logísticas.
Es esencial considerar la integración durante paradas programadas de mantenimiento y utilizar datos de mantenimiento predictivo para identificar oportunidades de mejora. La compatibilidad de redes y protocolos de seguridad es fundamental para proteger los datos en la Industria 4.0.
Diferentes tipos de cintas y bandas transportadoras, como las de rodillo, banda plana y cadena, ofrecen soluciones versátiles para diversas aplicaciones industriales, mejorando la productividad y reduciendo costos de mano de obra.
Si estás buscando opciones de reacondicionamiento para tus sistemas de transporte, no dudes en contactar a profesionales con experiencia en este campo.
Robots Colaborativos para un Futuro Eficiente
En la búsqueda constante de eficiencia y precisión en centros logísticos, plantas de alimentos, industrias farmacéuticas y automotrices, la automatización se ha vuelto esencial. Los robots colaborativos, también conocidos como cobots, se están convirtiendo en piezas clave para lograr estos objetivos.
Estos cobots son robots diseñados para trabajar junto a los seres humanos, y son ideales para tareas repetitivas y peligrosas. Ofrecen una serie de ventajas, como limitaciones de velocidad y carga, detección de fuerza y facilidad de programación. Su capacidad para colaborar de forma segura con los trabajadores los hace una elección valiosa en entornos logísticos.
Los cobots pueden reducir errores y aumentar la productividad al ejecutar tareas de preparación de pedidos de manera autónoma, liberando a los empleados de tareas repetitivas y riesgosas. Además, la flexibilidad de estos robots permite cambios rápidos y adaptaciones a las necesidades cambiantes del centro logístico.
Comparados con los robots industriales tradicionales, los cobots son más fáciles de programar, requieren costos iniciales más bajos y ofrecen un rápido retorno de la inversión. Son adecuados para fabricantes con producción de bajo volumen y alta mezcla, y su capacidad de aprendizaje les permite adaptarse a cambios en las tareas.

Software de Gestión de Almacenes Logísticos SW-WCS
En un mundo empresarial cada vez más competitivo y automatizado, la implementación de software de gestión de almacenes (SW-WCS) se vuelve esencial para mantenerse relevante y eficiente en la industria. TOMEC ofrece soluciones de almacenamiento automatizado que se adaptan a las necesidades de cualquier empresa, independientemente de su sector industrial. Estos sistemas no solo mejoran la visibilidad del inventario, sino que también integran la gestión de datos de manera confiable, desde el stock hasta la trazabilidad y los movimientos de entrada y salida.
La flexibilidad de estos sistemas es clave para competir en la era de la Industria 4.0, donde la automatización y la eficiencia son fundamentales. La estandarización de la planta permite una gestión más efectiva y la preparación para futuros cambios o expansiones.
La implementación de un SW-WCS ofrece una serie de beneficios, incluyendo la reducción de costos operativos, la optimización de procesos, la mejora del control del personal y la disminución de fallos en la producción. También proporciona una mayor conectividad entre departamentos y mejora la comunicación dentro de la empresa.
El software de gestión de almacenes de TOMEC ofrece soluciones de almacenamiento automatizado que son esenciales en la Industria 4.0, brindando eficiencia, precisión, seguridad y un mayor control del inventario. Estas soluciones son la clave para mantener la competitividad, la satisfacción del cliente y la optimización de la cadena de suministro en un entorno empresarial en constante evolución.
Robots AMR Industriales
Nuestros robots AMR (Robot Móvil Autónomo) ofrecen soluciones altamente eficientes para empresas en los sectores industrial, de almacenamiento y manipulación. Estos robots reducen costos laborales al automatizar tareas repetitivas y de transporte, optimizan flujos de trabajo y mejoran la calidad y precisión de las operaciones. La flexibilidad de los robots AMR se traduce en una mayor productividad y una ventaja competitiva destacada en el mercado.
En TOMEC, brindamos apoyo integral a departamentos de producción, operaciones y logística mediante la implementación de robots AMR altamente eficientes. Estos robots pueden adaptarse a diferentes entornos y tareas, reemplazando o complementando la mano de obra humana. La automatización inteligente de los robots AMR les permite operar de manera autónoma, optimizar flujos de trabajo y colaborar de forma segura con humanos y otros equipos.
La integración de tecnologías avanzadas, como la robótica y la inteligencia artificial, está impulsando la automatización y la eficiencia en la industria. Los robots AMR ofrecen una solución versátil para diversos sectores, reduciendo costos laborales, mejorando la eficiencia operativa y brindando mayor flexibilidad y adaptabilidad. La implementación de robots AMR es una estrategia clave para enfrentar los desafíos de la Industria 4.0 y mejorar la competitividad en el mercado. Contáctanos ahora para descubrir cómo los robots AMR pueden revolucionar tu empresa.
Sensores de Visión Volumétrica para la Eficiencia en Centros Logísticos
Nuestras soluciones de sensores de visión volumétrica están diseñadas para satisfacer las necesidades de automatización en diversos sectores, incluyendo centros logísticos, plantas de manufactura de alimentos, bebidas, y empresas industriales y farmacéuticas. Estos sistemas permiten la lectura de códigos de barras, la verificación de calidad y la medición del volumen de productos, mejorando significativamente la eficiencia y precisión de las operaciones.
Los sistemas de visión volumétrica se basan en tecnologías avanzadas que incluyen el reconocimiento de patrones, identificación, verificación, medición y detección de imperfecciones. En los sectores logístico y de packaging, es esencial mantener altos estándares de calidad en los embalajes para garantizar la eficiencia y competitividad. La automatización a través de sistemas de sensores de visión permite identificar y corregir errores en tiempo real, asegurando productos de alta calidad y optimizando los procesos de producción y control de calidad.
La integración de sistemas de visión volumétrica es especialmente recomendada en entornos con alto volumen de producción, tareas rutinarias, estándares de calidad a mantener, y procesos que requieran optimización. Estos sistemas ofrecen numerosos beneficios, como la reducción de costos, la mejora de la seguridad, la velocidad en la inspección y la generación de datos para la toma de decisiones informadas. En la era de la Industria 4.0, la automatización con sensores de visión es esencial para mantener la competitividad y la eficiencia en los procesos logísticos y de manufactura.
Túneles de Medición Volumétrica de Paquetes
Nuestras soluciones de Túneles de Medición Volumétrica de Paquetes están diseñadas para satisfacer las necesidades de automatización en diversos sectores, incluyendo centros logísticos, plantas de manufactura de alimentos, bebidas, industrias farmacéuticas y automoción. Estos sistemas permiten la revisión de calidad, pesaje y medición precisa del volumen de productos, mejorando significativamente la eficiencia y precisión de las operaciones.
Los Túneles de Medición Volumétrica de Paquetes son esenciales para empresas que manejan paquetes, ya que agilizan las operaciones y permiten la automatización y estandarización de la planta, preparándola para futuros cambios o expansiones. La automatización de estas tareas es especialmente crucial en entornos con alto volumen de producción, donde se requieren reglas de decisión, y en situaciones donde se busque optimizar los controles de calidad y reducir errores en la producción.
Estos sistemas resuelven problemas comunes como la complejidad de la gestión, fallos en la producción, falta de información fiable en tiempo real y errores humanos al transcribir datos. Los beneficios incluyen mayor control, eficiencia operativa, ahorro de espacio, flexibilidad y velocidad. En la era de la Industria 4.0, la integración de Túneles de Medición Volumétrica de Paquetes es esencial para mantener la competitividad y eficiencia en los procesos logísticos y de manufactura, además de promover la sostenibilidad y la transparencia en las operaciones.
Automatización de la Clasificación de Productos
Ayudamos a directores de producción y responsables de almacenes en el sector logístico a optimizar sus operaciones a través de nuestra solución de automatización de clasificación de productos. Nuestra versátil solución se aplica en la logística, distribución, industria alimentaria, farmacéutica y más, beneficiando a roles clave como gerentes de operaciones, logística y cadena de suministro.
Abordamos desafíos críticos como la eficiencia, precisión y gestión de recursos, reduciendo costos laborales y mejorando la gestión de inventario. En un panorama de automatización industrial en crecimiento, nuestra solución sobresale, impulsando la eficiencia y precisión en la clasificación y asegurando la calidad del producto, manteniendo tu empresa a la vanguardia.
La automatización de la clasificación de productos en almacenes mejora la eficiencia, precisión y gestión de recursos, reduce costos laborales y optimiza la gestión de inventario. En un contexto de creciente automatización industrial, esta solución se destaca por su eficiencia, precisión y capacidad de mejorar la calidad del producto, lo que ayuda a mantener la competitividad en el mercado actual.
Nuestro sistema automatizado de clasificación ofrece eficiencia mejorada, precisión y uniformidad, optimización de recursos, gestión eficiente de inventario y reducción de costos operativos. Además, se integra perfectamente con las tendencias de automatización industrial, como la logística inteligente y la innovación tecnológica, asegurando un flujo de productos más rápido y una mayor satisfacción del cliente. Con esta solución, tu almacén experimentará un aumento significativo en la productividad, reducción de errores, optimización del flujo de productos y ahorro de costos operativos, lo que resultará en una mejora general de la calidad y satisfacción del cliente.
¡No esperes más para optimizar tus operaciones logísticas! Contacta con TOMEC Consultoría de Ingeniería, líder en programación de autómatas para grandes centros logísticos en Europa. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a alcanzar la eficiencia y precisión que tu empresa necesita. ¡Obtén una solución a medida y da un paso adelante hacia el éxito! Contáctanos ahora para una consulta personalizada y descubre cómo podemos transformar tu centro logístico.